El escabeche es una manera tradicional de conservar alimentos aunque se desconoce su origen, se le puede adjudicar a la cocina árabe y la técnica consiste básicamente en cocinar un producto mediante un caldo de vinagre, aceite frito, vino, laurel y pimentón o pimienta, se puede utilizar para carnes, caza, marisco, pescado.
Ingredientes:
– 1 Kg. de mejillones.
– 300 c.c. de aceite de oliva virgen extra.
– 3 dientes de ajo.
– 2 hojas de laurel.
– 1 c/c de pimentón dulce.
– 100 c.c. de vinagre de vino.
c/c cucharadita de café
Elaboración:
Limpia los mejillones, cuécelos al vapor 2 minutos, en una cazuela tapada, los puedes ir sacando de la cazuela conforme se vayan abriendo, los dejas enfriar y los separas de las conchas y los repasas para que no tengan barbas, los colocas en un cuenco.
A continuación corta los ajos muy menudos, y los echas junto al aceite en un cazo, este lo pones a fuego medio y cuando empiecen los ajos a coger color, añade el vinagre y el laurel y remueve durante 2 minutos, apaga el fuego y aparta, añade el pimentón, lo remueves y lo vuelcas sobre los mejillones.
Si lo guardas en el frigorífico durante 24 horas, los mejillones cogerán mejor el escabeche, si están cubiertos bien por el caldo pueden durar varios días.